Ya son cuatro obras que paga la valorización en Envigado

Aunque persisten las inconformidades con el cobro de valorización en Envigado, el comportamiento en materia de pagos por parte de la mayoría de los propietarios ha permitido avanzar en el Megaplán Vial que incluye 11 obras financiadas por la contribución. Con el inicio de demoliciones en la diagonal 29, ya están en marcha cuatro de las intervenciones.

El secretario de Obras Públicas de Envigado, Sergio Ríos Ospina, da cuenta de la compra de 46 predios, de 86 que se requieren para ampliar la diagonal 29 en el sector del Alto de Misael. Se han invertido 5.500 millones y ya comenzaron las primeras demoliciones que implican 400 millones más.

Antes de que finalice el año está previsto finalizar la gestión predial y las demoliciones. Sin embargo la nueva administración revisará el cronograma de la obra en 2016.

Subraya que en la gestión predial para las obras del Megaplán se han invertido más de 18.000 millones de pesos.

Otras obras en marcha

La ampliación de la loma de El Escobero entre la diagonal 31 (paralela a la quebrada La Ayurá) y la urbanización Casas del Camino, es la más adelantada de las intervenciones con un avance del 42 por ciento.

También avanza la construcción de cuatro puentes sobre la quebrada La Ayurá entre la avenida Las Vegas y el colegio La Salle, obras que constituyen la primera fase del intercambio de La Salle. El adelanto es del 25 por ciento, representado en tareas de fundaciones, construcción de pilas y obras hidráulicas.

La construcción de la paralela a la quebrada La Ayurá entre las avenidas Las Vegas y Regional completa las obras en marcha. El avance allí es del 15 por ciento.

El Megaplán Vial de Envigado incluye en total 25 obras que pretenden mejorar la movilidad en todo el municipio. De las intervenciones contempladas, 11 se financiarán mediante el cobro de valorización

Avance en pagos

Según el director de Planeación de Envigado, Juan Carlos Montoya, 45.664 de los 72.394 propietarios afectados por la contribución han pagado más de 76.000 millones de pesos, que representan alrededor del 40 por ciento de lo que se pretende recaudar en cinco años.

Los pagos ya sobrepasan la cifra prevista para 2015, que era de 45.000 millones de pesos.

El 64 por ciento de los pagos han sido de contado, acogiéndose al beneficio de descuento del 10 por ciento concedido por el Municipio. El 36 por ciento restante corresponde a pagos de cuotas iniciales. El próximo 10 de noviembre vence el plazo para pagar la primera cuota mensual.

por: www.elcolombiano.com

CONEXION MEDELLIN – TUNEL DE OCCIDENTE

El próximo miércoles 21 de octubre, fecha en la que se cumplen los 24 meses establecidos en el contrato, entrará en funcionamiento la doble calzada de 4,1 kilómetros construida para conectar a Medellín con el Túnel Fernando Gómez Martínez.

A la obra solo le faltan obras de paisajismo, entre otros detalles. Además, y como respuesta a una petición ciudadana se construirán cuatro puentes provisionales peatonales que podrían estar listos este fin de semana.

 

por:

www.elcolombiano.com

Puente de la 77 sur va en el 74% del cronograma: Área Metropolitana

IMG_1005

 

La promesa de parte del Área Metropolitana del Valle de Aburrá (Amva) de entregar el puente de la 77 sur en el mes de diciembre, se mantiene.

Así lo afirmó Nadia Maryori Maya Lopera, subdirectora de Proyectos Metropolitanos del Amva, quien en respuesta a los reclamos de lectores de EL COLOMBIANO por lo que llaman “lentitud en la obras”, insistió en que diciembre será el último plazo para entregar la obra de 140.000 millones de pesos.

“Tuvimos muchos atrasos, unos muy fuertes el año anterior, pero lo cierto es que estamos en 74% del proyecto y eso nos da un buen indicio para entregar en diciembre”, señaló la líder del proyecto que pretende descongestionar la movilidad el sur del área metropolitana, en el punto de encuentro entre Medellín, Itagüí, Sabaneta y La Estrella.

Sin embargo, Teresa Camargo, residente en La Estrella y usuaria permanente del sector de la obra, indica que se ha visto muy afectada por los permanentes cambios de dirección en los desvíos, que percibe muy pocos obreros en la obra y se muestra escéptica que se entregue en diciembre pues recordó que “esta obra se había anunciado para septiembre y luego que para diciembre”.

Frente a esta queja, la subdirectora Maya Lopera manifestó que en materia de avance, incluso esta semana se “inician las obras de urbanismo” que complementarán la obra de ingeniería.

Sobre la superestructura del puente, la ingeniera aclaró que ya está a punto de conectarse los puntos elevados con la superficie y eso “permite decir que estamos muy cerca del final”.

Sobre los inconvenientes que afirman los vecinos estar viviendo, la funcionaria señaló que por el contrario “alcaldes de la zona y ciudadanos nos han indicado que hemos sido juiciosos, que hemos sido organizados y que no hemos generado trancones mayores”.

En relación con el costo final del proyecto, al subdirectora de Proyectos Metropolitanos manifestó que no quiere sacar conclusiones todavía, “pero estoy casi segura que no nos vamos a pasar del presupuesto de los 140.000 millones presupuestados”.

Por:  www.elcolombiano.com