Puente de la 77 sur va en el 74% del cronograma: Área Metropolitana

IMG_1005

 

La promesa de parte del Área Metropolitana del Valle de Aburrá (Amva) de entregar el puente de la 77 sur en el mes de diciembre, se mantiene.

Así lo afirmó Nadia Maryori Maya Lopera, subdirectora de Proyectos Metropolitanos del Amva, quien en respuesta a los reclamos de lectores de EL COLOMBIANO por lo que llaman “lentitud en la obras”, insistió en que diciembre será el último plazo para entregar la obra de 140.000 millones de pesos.

“Tuvimos muchos atrasos, unos muy fuertes el año anterior, pero lo cierto es que estamos en 74% del proyecto y eso nos da un buen indicio para entregar en diciembre”, señaló la líder del proyecto que pretende descongestionar la movilidad el sur del área metropolitana, en el punto de encuentro entre Medellín, Itagüí, Sabaneta y La Estrella.

Sin embargo, Teresa Camargo, residente en La Estrella y usuaria permanente del sector de la obra, indica que se ha visto muy afectada por los permanentes cambios de dirección en los desvíos, que percibe muy pocos obreros en la obra y se muestra escéptica que se entregue en diciembre pues recordó que “esta obra se había anunciado para septiembre y luego que para diciembre”.

Frente a esta queja, la subdirectora Maya Lopera manifestó que en materia de avance, incluso esta semana se “inician las obras de urbanismo” que complementarán la obra de ingeniería.

Sobre la superestructura del puente, la ingeniera aclaró que ya está a punto de conectarse los puntos elevados con la superficie y eso “permite decir que estamos muy cerca del final”.

Sobre los inconvenientes que afirman los vecinos estar viviendo, la funcionaria señaló que por el contrario “alcaldes de la zona y ciudadanos nos han indicado que hemos sido juiciosos, que hemos sido organizados y que no hemos generado trancones mayores”.

En relación con el costo final del proyecto, al subdirectora de Proyectos Metropolitanos manifestó que no quiere sacar conclusiones todavía, “pero estoy casi segura que no nos vamos a pasar del presupuesto de los 140.000 millones presupuestados”.

Por:  www.elcolombiano.com